viernes, 7 de abril de 2017

Cartel acabado

Trabajo final de nuestro cartel conmemorativo en el cual hemos utilizado diferentes materiales (resina, una placa de metacrilato, goma eva, placa de circuitos impresos, etc.) y este es nuestro resultado final, decorando el hall del instituto. Las estrellas representan las doce estrellas de la Unión Europea y en el centro hemos colocado el mapa de Europa en la placa de circuito impreso. 

A su lado hemos puesto otro trabajo que podéis encontrar en la página de trabajo artístico y valores europeos. Este trabajo representa los valores considerados por nosotros los más importantes para la  representación de Europa y los colores representan la diversidad y la unión entre ellos.





¿Qué es lo que más nos gusta de España?

1. El clima:

El mediterráneo español tiene el mejor clima de Europa.Ni mucho frío ni mucho calor...

2.Dieta alimenticia saludable.

La dieta mediterránea a base de muchas y excelentes frutas y verduras frescas, aceite de oliva, pescados... es un seguro hacia la longevidad y la calidad de vida. 
3. Paisajes.
Aquí os dejamos una página con algunos de los mejores paisajes de nuestro país.

4. Llevar un estilo de vida muy atractivo.
El buen clima y excelente gastronomía permite llevar a cabo un estilo de vida tranquilo y saludable si se aprovechan las excelentes oportunidades de practicar deportes: náuticos, golf, senderismo, urbanizaciones con pistas colectivas: tenis, juegos...

5. La alegría y calidad humana de las gentes.

El pueblo español ama la fiesta y la alegría. Su idioma es hablado por más de 450 millones de personas en el mundo.

6. Los precios.

Aunque en muchos aspectos los servicios y la calidad de vida supera a la de una gran parte de países en Europa, los precios se sitúan por debajo de la media europea.
7. La cultura, la historia, la singularidad...
España fue clave en el Imperio Romano, para Cartago... Único país europeo que compartió ocho siglos con la civilización árabe en la época de su mayor esplendor. Descubridora de un nuevo mundo: el continente americano donde 400 millones de personas hablan español y forjadora de uno de los imperios más extensos e importantes de la historia de la humanidad coincidiendo con su "siglo de oro". Tierra de contrastes, de Cervantes, Picasso, Lorca, Dalí...
Buenos días, ya que este año su tema principal es el turismo sostenible,vamos a hablar sobre ello.
Lo primero,¿qué es el turismo sostenible?
Aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes
y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y los beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.

Todos cuando vamos de vacaciones,nos gusta descansar,y la mayoría de las veces derrochamos sin tener en cuenta la naturaleza.Por ello han creado diferentes opciones para realizar turismo sin realizar ese excesivo gasto Por ejemplo,utilizan placas solares para reutilizar la energía(ya que todos sabemos que la energía ni se crea ni se destruye,se transforma:P)
Aquí os dejamos una foto con algunos tips para un turismo sostenible:



 
Hola chicos,hoy hemos estado hablando sobre los lugares a los que nos gustaría viajar.Nos encantaría conocer las diversas culturas que existen en nuestro mundo.Este concurso nos parece una gran oportunidad para poder aprender y disfrutar todos los compañeros.Estas son algunas de nuestras opciones favoritas..

Dublín
Noche, Teatro, Calle, Dublín
París
Torre Eiffel, Larga Exposición, Luces
Helsinki
Panorámica De Helsinki, Helsinki
Reikiavik
Islandia, Reykjavik, Iglesia, Puerto
Luxemburgo
Luxemburgo, Ciudad De Luxemburgo
La Valeta
Pintoresco, La Valeta, El Agua
Moscú
Moscú, Catedral De San Basilio, Othodoxe

Dando los últimos retoques a nuestro blog.

¡Mr. Europa!


Y aquí está nuestro centro de operaciones. ¡El blog no se hace solo!